Así de claro. Directo, sin rodeos, sin artificios, Mourinho te odio. Personajes de esta calaña sobran en el mundo del deporte. Arrogante, soberbio, presuntuoso, bravucón, falto de respeto, fanfarrón, vanidoso, engreído y un sinfín de calificativos más podrían dedicarse a este individuo que representa todo lo contrario que el mundo del deporte debe ofrecer a la sociedad, compañerismo, humildad, trabajo en equipo, respeto, elegancia, consideración, honor, nobleza, caballerosidad, tolerancia...etc.
En cada declaración, en cada mirada, en cada gesto, el aún entrenador del Inter de Milán, ofrece lo peor de si mismo. Provocación gratuita con el pretexto de liberar a sus jugadores de la presión del entorno...tururú...yo lo llamaría odio acumulado o complejo de inferioridad que proyecta al exterior en todo lo que hace. Sus triunfos deportivos quedan siempre empañados por su actitud y sus acciones.
Hoy, el día que se proclama Campeón de Europa con su equipo, uno de los días más felices de su vida, no tiene otra cosa mejor que decir "Dejo el Inter, estoy harto de Italia" si yo fuera carabinieri no lo dejaría pisar suelo italiano...
El deporte no necesita sujetos como tú.
Por ello, Mourinho, te odio.
domingo, 23 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
Si tuviera once años...
Esta mañana en clase hablando con mis alumnos de sus cosas, durante un descansito, me he transportado a mis 11 años...y me he imaginado haciendo las cosas que están pasando hoy, pero con mi perspectiva, con mi inocencia, con mis experiencias...a ver que sale de este ejercicio de retrospección...¿Me acompañas?
¿A los 11 años que es lo que más le gusta a un niño como yo? Es fácil adivinar...el fútbol. Estaba todo el día en la calle, en el patio de mi colegio, en el callejón de mi edificio...toooooooodo el día jugando al fútbol. Además el Barça ha sido campeón de liga este mismo fin de semana jejeje. Seguramente me hubiera puesto la camiseta del Barcelona el domingo por la mañana y aún la llevaría...hubiese gritado, saltado y chinchado a mis compañeros de clase jejeje.

Esta semana también me ha tocado renovar el DNI...recuerdo perfectamente el día que fuí a comisaría a hacerme mi primer DNI, que necesitaba para jugar, ¿A que? Pues al fútbol de nuevo...jejeje. Recuerdo la foto de ese primer DNI...despeinado...y con que camiseta...la del Barça jejejee. Vaya tela...o sea que yo fuí igual que son los niños de ahora, casi casi...
Casi todos mis recuerdos son en la calle o en el patio del colegio...pero siempre jugando, al fútbol, a las chapas en mi callejón, a las canicas, al baloncesto usando los vados de las cocheras como canastas jejeje, también recuerdo la época de jugar al beisbol con pelotas de tenis y palos de madera...
O sea que si tuviese 11 años...seguramente haría lo mismo que hacen los niños de ahora...aunque antes creo yo que éramos mas pasmarotes, mas inocentes, mas infantiles. Porque...que quieres que te diga, a veces en el patio se oyen unas barbaridades que yo hasta 1º de BUP no sabía que eran jejeje...vaya con el paso del tiempo...
No me he dado cuenta es tarde y ya casi tengo canas.. ¿Y a ti? ¿Te apetece volar en el tiempo y volver a los 11 años?
Acomódate...y recuerda...
¿A los 11 años que es lo que más le gusta a un niño como yo? Es fácil adivinar...el fútbol. Estaba todo el día en la calle, en el patio de mi colegio, en el callejón de mi edificio...toooooooodo el día jugando al fútbol. Además el Barça ha sido campeón de liga este mismo fin de semana jejeje. Seguramente me hubiera puesto la camiseta del Barcelona el domingo por la mañana y aún la llevaría...hubiese gritado, saltado y chinchado a mis compañeros de clase jejeje.

Esta semana también me ha tocado renovar el DNI...recuerdo perfectamente el día que fuí a comisaría a hacerme mi primer DNI, que necesitaba para jugar, ¿A que? Pues al fútbol de nuevo...jejeje. Recuerdo la foto de ese primer DNI...despeinado...y con que camiseta...la del Barça jejejee. Vaya tela...o sea que yo fuí igual que son los niños de ahora, casi casi...
Casi todos mis recuerdos son en la calle o en el patio del colegio...pero siempre jugando, al fútbol, a las chapas en mi callejón, a las canicas, al baloncesto usando los vados de las cocheras como canastas jejeje, también recuerdo la época de jugar al beisbol con pelotas de tenis y palos de madera...
O sea que si tuviese 11 años...seguramente haría lo mismo que hacen los niños de ahora...aunque antes creo yo que éramos mas pasmarotes, mas inocentes, mas infantiles. Porque...que quieres que te diga, a veces en el patio se oyen unas barbaridades que yo hasta 1º de BUP no sabía que eran jejeje...vaya con el paso del tiempo...
No me he dado cuenta es tarde y ya casi tengo canas.. ¿Y a ti? ¿Te apetece volar en el tiempo y volver a los 11 años?
Acomódate...y recuerda...
sábado, 24 de abril de 2010
Toni Zenet.
Pasión Vega, Jose Manuel Zapata, Fernando Egozcue, Miguel Poveda...Toni Zenet. Como he dicho en alguna ocasión...un camino te lleva a otro. Hace poquito que este hombre ha llegado a mi vida...pero creo que lo ha hecho para quedarse. Unas canciones íntimas, recogidas, cálidas y apasionadas hacen que no quieras dejar de escucharlas nunca...
Áltamente recomendable...Toni Zenet.
Áltamente recomendable...Toni Zenet.
Un camino te lleva a otro...
Es lo bueno que tienen los caminos...que uno te lleva a otro. Caminando por ellos vas descubriendo nuevos recobecos, nuevas historias, nuevos amigos, nuevos rinconcicos...y así paseando, uno tras otro, vamos haciendo camino...vamos construyendo nuestra vida.

Vivir es el arte de descubrir contínuamente...

Vivir es el arte de descubrir contínuamente...
miércoles, 31 de marzo de 2010
Una vez más...
Primero fué Nueva York, luego Madrid, más tarde Londres y ahora le toca el turno a Moscú. No debemos olvidar otros como Beslam, Bombay, Bangladesh, muchas ciudades españolas y algunos que por desinterés o torpeza ya casi ni recordamos...
Una vez más, mientras te sientas tranquilamente a ver las noticias, el azote del terrorismo (da igual su origen) nos vuelve a golpear duro, porque, aunque las víctimas se encuentren a miles de kilómetros, sus caras sean desconocidas y tengan nombres ajenos a nosotros, son una parte más de nuestra sociedad, de este mundo que entre todos hemos creado y que lleva un rumbo indeterminado.
La célebre frase de Thomas Hobbes en su obra "Leviatan" y basada en un antiguo pasaje dramático griego vuelve a adquirir todo su significado, "el hombre es un lobo para el hombre". El propio hombre lleva camino se destruirse a sí mismo, de canibalizarse. Intereses, guerra, conflicto, hostilidad, lucha, pugna son palabras que no deberían de haberse inventado, pero aquí las tenemos y hemos de convivir con ellas...aunque nos pese.
Ojalá algún día se acaben todos esos actos atroces y sólo tengamos que preocuparnos de recordar y honrar a las víctimas del terrorismo, tengan el nombre que tengan.
Nos volvemos a quedar sin palabras y todo pierde sentido.

Desde mi rinconcito del mundo, un cálido homenaje a las 39 víctimas de Moscú.
Una vez más, mientras te sientas tranquilamente a ver las noticias, el azote del terrorismo (da igual su origen) nos vuelve a golpear duro, porque, aunque las víctimas se encuentren a miles de kilómetros, sus caras sean desconocidas y tengan nombres ajenos a nosotros, son una parte más de nuestra sociedad, de este mundo que entre todos hemos creado y que lleva un rumbo indeterminado.
La célebre frase de Thomas Hobbes en su obra "Leviatan" y basada en un antiguo pasaje dramático griego vuelve a adquirir todo su significado, "el hombre es un lobo para el hombre". El propio hombre lleva camino se destruirse a sí mismo, de canibalizarse. Intereses, guerra, conflicto, hostilidad, lucha, pugna son palabras que no deberían de haberse inventado, pero aquí las tenemos y hemos de convivir con ellas...aunque nos pese.
Ojalá algún día se acaben todos esos actos atroces y sólo tengamos que preocuparnos de recordar y honrar a las víctimas del terrorismo, tengan el nombre que tengan.
Nos volvemos a quedar sin palabras y todo pierde sentido.

Desde mi rinconcito del mundo, un cálido homenaje a las 39 víctimas de Moscú.
martes, 23 de marzo de 2010
Hasta siempre compañeros...
Despedirse siempre es triste. Guardar en tu mochila lo vivido durante un tiempo y ordenarlo todo, olvidar lo malo, quedarse con lo bueno...y partir, despedirse siempre es triste. Así es la vida, un constante hola y adiós. Lo importante es absorver lo máximo de cada sitio que visites, de cada persona que conozcas, de cada minuto que vivas, llenar tu mochila de experiencias, de vivencias, de risas, de enfados, de trabajo, de descanso, de esfuerzo...porque de eso trata esto que llamamos vida.
He estado 5 meses con mis compañeros y alumnos del Hernández Ardieta en Roldán y desde estas líneas quiero daros mi mas cálido abrazo a todos...en el día de mi despedida y como no, las gracias por haberme permitido formar parte de vuestra familia. En un cole tan grande, en el que somos muchos los que venimos y otros muchos los que nos vamos, espero haberos dejado huella, aunque chiquitita, como vosotros a mí me la habéis dejado. Os animo a seguir el camino que lleváis y os aplaudo por la difícil labor que diariamente desempeñáis con ilusión y empeño.
A mis alumnos, los protagonistas de esta historia, mucha suerte a todos en vuestras vidas. Espero haberos aportado algo positivo tanto a nivel docente como a nivel humano y que con ello sigáis escribiendo las páginas de vuestra joven e impetuosa existencia. No olvidéis nunca que el trabajo de hoy será el descanso de mañana...
Con alegría por haberos conocido pero triste por tener que marchar...
abrazos, Gabriel Maldonado.
He estado 5 meses con mis compañeros y alumnos del Hernández Ardieta en Roldán y desde estas líneas quiero daros mi mas cálido abrazo a todos...en el día de mi despedida y como no, las gracias por haberme permitido formar parte de vuestra familia. En un cole tan grande, en el que somos muchos los que venimos y otros muchos los que nos vamos, espero haberos dejado huella, aunque chiquitita, como vosotros a mí me la habéis dejado. Os animo a seguir el camino que lleváis y os aplaudo por la difícil labor que diariamente desempeñáis con ilusión y empeño.
A mis alumnos, los protagonistas de esta historia, mucha suerte a todos en vuestras vidas. Espero haberos aportado algo positivo tanto a nivel docente como a nivel humano y que con ello sigáis escribiendo las páginas de vuestra joven e impetuosa existencia. No olvidéis nunca que el trabajo de hoy será el descanso de mañana...
Con alegría por haberos conocido pero triste por tener que marchar...
abrazos, Gabriel Maldonado.
domingo, 21 de marzo de 2010
Mahmoud, el buscador de sueños.
Esta pieza audiovisual es una alegoría de la búsqueda, del inconformismo, de la confrontación con uno mismo. Está inspirada por el cineasta iraní Mahmoud Reza Sani en cuya obra ha hurgado en las historias más remotas, las esencias de la vida, los olores de lo cotidiano. De ello, de la búsqueda de lo invisible y de la huida de lo común intenta hablar este corto...como mis piezas son una mierda...toma dos tazas.
http://www.youtube.com/watch?v=n-ANvK7yrS0
Gracias a todos...y necesito vuestras críticas.
http://www.youtube.com/watch?v=n-ANvK7yrS0
Gracias a todos...y necesito vuestras críticas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)