jueves, 23 de diciembre de 2010

Soy maestro

Hoy lo digo mas fuerte que nunca.

Soy maestro, soy maestro...soy un buen maestro.

En estos días, donde los palos vienen de todos lados, donde perdemos derechos y quién sabe si hasta el puesto de trabajo es cuando mas alto lo digo...soy maestro.

En estos días, es cuando mas ganas tengo de seguir haciendo lo que mejor sé hacer, enseñar y educar. Es mi pasión y no me van a quitar las ganas de seguir con mi sueño...soy maestro.

En estos días, es cuando mas orgulloso estoy de todo el esfuerzo que hemos hecho mi familia y yo por ser lo que soy...maestro.

En estos días, es cuando mas cerca estoy de mis alumnos, cuando mejor voy a hacer mi trabajo, cuando voy a ofrecerles lo mejor de mi mismo...soy maestro.

En estos días, a pesar de los políticos y de su incompetencia es cuando mas alto digo...soy maestro.

Soy maestro...es mi pasión y mi responsabilidad.

martes, 21 de diciembre de 2010

Vagabundear

A veces me apetece vagabundear. Pasear sin rumbo, con la mente en blanco, sin nada que hacer. Perderme por calles desiertas y no esperar a nadie, ni sentir que me esperan.

A veces me siento perdido...

lunes, 13 de diciembre de 2010

Contradicciones

"La mitad de los mayores de 20 años en la Región no hace ningún tipo de actividad física"

Me alegro, sí, me alegro. Ahora que nadie se sorprenda ni se escandalice por esta noticia que hoy llegaba a nuestros hogares. ¿Alguién dudaba de ello? ¿Si nadamos en la dirección contraria cómo vamos a llegar a la orilla? Nuestra administración educativa lleva ya algunos años haciendo declarándole la guerra al deporte y a la actividad física. ¿Sabéis que los niños desde los 8 a los 12 años sólo tienen 2 horas a la semana de Educación Física en la escuela? ¿Sabéis que en la Educación Secundaria cada vez tiene menos presencia este área? Si no plantamos la semilla y el veneno del deporte en edades tempranas sucede lo que está ocurriendo...


http://http//www.laverdad.es/murcia/20101213/local/region/mitad-mayores-anos-region-201012131205.html

Una pena, señores políticos, tienen lo que han sembrado.

He dicho.



lunes, 29 de noviembre de 2010

Abrazos

Que mejor forma que despedirse de alguien que con un abrazo. Un abrazo que selle nuestra amistad, que una nuestros sentimientos, que nos acerque definitivamente en el día de vuestra marcha. Mucha, mucha, mucha suerte amigos...




Con un gran abrazo y con un hasta pronto...gracias por vuestra amistad.

domingo, 21 de noviembre de 2010

93 años...

Mi abuela se llama Lola. Tiene casi 94 años y toda una vida por delante...

Criada en la posguerra nadie sabe lo que ha podido sufrir, no lo podemos ni imaginar. Nosotros, hijos de la abundancia, del querer más y del no parar, no podríamos llegar a entender nunca el sufrimiento que pasaron los de su generación. Las penurias, las faltas, la ausencia, la hambruna...

Mi abuela tiene casi 94 años, una fortaleza que muchos quisiéramos para nosotros y mil episodios que jalonan su vida.

Mi abuela tiene casi 94 años y muchas lecciones que darnos.

Un beso abuela, tu nieto Gabriel.

jueves, 18 de noviembre de 2010

"No le toqué...por pena mía"

Con estas palabras se refería el inefable Cristiano Ronaldo, en declaraciones a la prensa, al ser preguntado tras realizar una dura entrada al centrocampista español Sergio Busquets, en el partido amistoso Portugal - España y que podría haberlo lesionado.

Lamentable ¿Verdad? ¿Nadie va a decir nada ante esto? ¿Quién se cree este joven? ¿Puede decir lo que quiera por ser multimillonario? ¿Dónde están los comités de disciplina deportiva? Nuevamente las actuales estrellas del deporte demuestran su catadura moral y su deportividad.

Me da igual que se llame CR7 que se llame Cristiano Ronaldo, no me importa que se llame Leo Messi o Perico el huevo (como diría Valcárcel)...nuestros jóvenes se miran en estas estrellas que no son ejemplos de nada. Alguien tiene que hacer algo, alguien tiene que frenar esos gestos antideportivos y callar la boca de analfabetos que por tener tres duros en el banco se creen reyes.

CR7, CR9 o como quieras llamarte...juega al fútbol que lo haces muy bien y no hagas daño al deporte que tanto amas.

He dicho.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Flamenco; Patrimonio de la Humanidad.

En mi búsqueda de nuevas sensaciones, nuevas emociones y nuevas pasiones, hace unos años me acerqué tímidamente al flamenco. De la mano de la copla comencé a coquetear con este arte tan ajeno como desconocido para mí. Nuestras primeras citas fueron ásperas y la verdad que no nos entendimos muy bien así que seguí con mi conocida y querida copla...con la que tenía y aún mantengo un interminable idilio.

El tiempo pasó y con él llegaron sorpresas muy gratas, hace un año ahora, esa morenaza de pelo rizado, ojos negros y mirada furtiva...llamada flamenco volvió a mi encuentro...esta vez no tan arrebatadora pero sí irresistible...y claro, caí rendido a sus encantos.

Voces rotas, quejíos, letras desgarradoras y mucha pasión fueron los ingredientes que se mezclaron para conquistarme...esta vez sí, no pude evitarlo.

Dejaos seducir por este arte, que la UNESCO ha declarado hoy Patrimonio Inmaterial de la Humanidad...ole, ole y ole.

Yo, sorbito a sorbito, seguiré disfrutando del flamenco.


¿Te unes a mi? Ven...te acompaño.